“Garoto”, Se nos fue un héroe de Malvinas

Falleció Garoto su verdadero nombre Rubén Jardón  VGM
El 12 de abril de 1982, Rubén y Diego, su mejor amigo, ese día partieron juntos a la experiencia que marcaría el resto de sus vidas: La Guerra de Malvinas.
A Diego lo ubicaron en el radar, él era tipógrafo; y a Garoto en un grupo comando, en las afueras de Puerto Argentino, en un pozo.
El puesto de Rubén era “el más jodido”. En cada bombardeo, ellos mismos debían ir a buscar a sus compañeros. Siempre algún soldado caía y debían encargarse de enterrarlos en pequeñas bolsas.
A Garoto le fastidiaba el trillado clisé desmalvinizador «chicos de la guerra». Solía responder:“esto no es verdad, no éramos los chicos de la guerra, una vez que llegamos a Malvinas dejamos de ser chicos para siempre y nos convertimos en hombres con 19 años»
Garoto entró en combate cuatro veces, y en su memoria quedaron los recuerdos de las noches acompasadas por el ruido de las bombas.
El 12 de junio Garoto y Diego, su mejor amigo, se reencontraron. Ese día Diego se manda una macana, yendo a despertar a un compañero se le cierra la puerta del radar y queda afuera. Como castigo lo mandan a donde estaba Garoto. El jefe del grupo le pide a Garoto que vaya al radar, pero él quería quedarse en el pozo, y Diego como estaba ahí de castigo le pidió si podían cambiar y él ocupaba el puesto en el radar con el suboficial mayor. A las tres y cuarto de la mañana, el radar empieza a ser bombardeado, los oficiales dan la orden del repliegue de toda la tropa del radar.
Diego salió corriendo pero se cayó en un alambrado, en el momento que se levantó una bomba lo atravesó. Tenía once agujeros. Cuando llegó Garoto lo estaba atendiendo otro suboficial, lo agarró de la mano y le dijo ‘¿Viste gordo? Yo te dije que íbamos a volver más cómodos’ y se murió. Lo enterró él. Por mucho tiempo-cuenta- se consideró culpable de su muerte. Cada 12 con su hija le llevaban una flor. «Porque gracias a él, yo tengo una hija. Gracias a él yo estoy acá e hice una vida”, decía Garoto emocionado. La muerte de Diego lo afectó tanto que decidió irse solo a la primera fila, estuvo perdido varios días en el Monte donde tuvo un combate con una patrulla inglesa, solo. Y fue tomado como prisionero.
En una entrevista expresó: “Malvinas se perdió por días, porque si nosotros hubiésemos seguido combatiendo seis días más los ingleses no tenían más alimentos, ni municiones. A pesar de ellos haber sido ayudados por la Otan- y los chilenos podríamos haber ganado. Nos sentimos orgullosos de lo que hicimos»
Garoto fue un héroe, un hombre fuerte, y aunque tuvo momentos difíciles, cuando se enfermó, él pudo salir de todo lo que conlleva el estrés postraumático y las inclemencias de la desmalvinización. Gracias a su familia, a su grupo de seis amigos todos ex combatientes, a su psicóloga, a su perro y a las artes marciales.
Su deseo y el de su grupo era volver a Malvinas, pero es algo que ninguno de los seis iba a hacer ya que decían:
«¿Por qué mostrar el pasaporte en un lugar que es nuestro, que es argentino?»
Al tiempo que hicieron una promesa. A medida que vayan envejeciendo y naturalmente, falleciendo, van a ser cremados y se van a esperar, uno por uno. Una vez que el grupo esté completo, sus familiares van a depositar las cenizas en las Islas Malvinas.
Hoy Ruben Jardón ha pasado a engrosar las filas del ejército celestial. Con este sencillo homenaje le agradecemos los servicios prestados a la Patria. Condolencias a su familia.
Honor ,respeto y agradecimiento
Fuente Quedigital
Training Time, tuvimos el honor de conocerlo, fue una gran pena perder una tan linda persona, con mucha garra, siempre le ponía el pecho a todo. Pero nadie Muere si uno lo recuerda y nosotros siempre lo vamos a recordar.
Les dejamos una nota que le realizaron hace un tiempo