El Taekwondo y Parataekwondo WT, a pura integración en el CeNARD

Con el medallista paralímpico en Tokio 2020, Juan Samorano, se realiza un campus a cargo del Entrenador Nacional de ParaTaekwondo Maestro Carlos Guerrini y la presencia del Director Técnico Nacional Gabriel Taraburelli, quien afirmó: “El proyecto París 2024 ya se puso en marcha”.

El taekwondo WT argentino continúa en pleno desarrollo. A nueve años de la medalla dorada olímpica que se colgó Sebastián Crismanich en Londres, el CeNARD abre a sus puertas a campus nacionales que permiten seguir ese camino no sólo con los convencionales, sino también con los del parataekwondo que desde el pasado lunes 20 y hasta este sábado 25 viven jornadas plenas de enseñanza a cargo del Entrenador Nacional de Para Taekwondo Carlos Guerrini, y la participación de figuras como el último medallista paralímpico Juan Samorano y el bicampeón parapanamericano Facundo Novik.

Todos trabajando en forma conjunta, la semana pasada tuvieron en el CeNARD un campus para seguir fomentando el taekwondo en todo el país, ahora lo hacen con el parataekwondo; que está trabajando para los Juegos Parapanamericanos y en el proyecto París 2024 que ya se puso en marcha.

La medalla de bronce que trajo Samorano fue muy motivadora para todos los taekwondistas y parataekwondistas de la Argentina.

Lo lindo que se vé, es la unión en el entrenamiento, todos juntos con un solo objetivo, ganar los próximos torneos venideros. Los entrenadores Gabriel Taraburelli (Director Técnico Nacional) y Carlos Guerrini (Entrenador Nacional de ParaTaekwondo), juntos y con su gran experiencia, apoyando a los atletas.

Samorano el flamante medallista dijo: “Estos campus ayudan a que todos elevemos nuestro nivel. Quiero seguir mejorando, aprendí que se puede ir por cosas importantes y ahora siento que puedo ir por más logros en todos los torneos internacionales que tenga por delante. En los Juegos Paralímpicos de Tokio disfruté mucho el día a día, viví cosas únicas y ese momento que me colgué la medalla no me lo voy a olvidar jamás. Todavía me dura la emoción”.

Facundo Novik por su parte agrego: «Estoy muy contento de entrenar de esta forma, apoyo estos campus, que nos ayudan a seguir perfeccionandonos, si bien el año pasado lo hicimos en forma Virtual y no dejamos de entrenar, hoy ya podemos volver a la presencialidad al lado de nuestros grandes entrenadores.

En el acto de apertura asistieron el Subsecretario de Deportes de la Nación, Daniel Díaz; y el Director Nacional de Deportes Adaptado, Alejandro Pérez; quienes acompañaron a los dirigentes de la Confederación Argentina de Taekwondo, encabezada por Ignacio Gontan.

En tanto que los chicos del Sub-20: Gianella Evolo, Julia Sendra, Lautaro Díaz y José Luis Aviña; a cargo de los entrenadores, Leandro García y Jorge Álvarez; también mostraron su alegría de compartir este campus en plena preparación para los Juegos de Bogotá de la semana próxima.