Finalizó el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

El encuentro se realizado en San Salvador de Jujuy, concluyó el 13 de octubre de 2024 tras dos días de intensos talleres y actividades. Este evento reunió a más de 80 mil personas de diferentes puntos de Argentina, superando las expectativas de la Comisión Organizadora. El objetivo del encuentro fue visibilizar y debatir las demandas de los colectivos de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries (MLTTBINB) en un espacio de intercambio, discusión y construcción colectiva. El cierre incluyó la elección de la sede del próximo encuentro en 2025, que será Corrientes, superando las propuestas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. Corrientes destacó por su situación en la triple frontera, donde las problemáticas de trata de personas, violencia de género y la falta de cumplimiento de derechos como la Ley de Identidad de Género fueron factores clave en su elección. Durante el encuentro se desarrollaron talleres en los que se abordaron temas como los crímenes de odio, el incumplimiento del cupo laboral trans, el desfinanciamiento de políticas de género, y la precarización de la educación pública, lo que llevó a la organización de una Asamblea Interfacultades. El evento también incluyó una multitudinaria marcha que recorrió las calles de Jujuy, con organizaciones de mujeres, diversidades sexuales, derechos humanos y comunidades originarias que alzaron sus voces en reclamo de justicia y derechos. A pesar de los desafíos políticos y sociales, este encuentro dejó en claro que las mujeres y diversidades son un motor clave en la lucha por sus derechos, y seguirán resistiendo las injusticias. . . . .