Dolor en el mundo del deporte: falleció Nino Benvenuti, leyenda del boxeo y rival histórico de Monzón

A los 87 años, falleció en Roma Nino Benvenuti, uno de los más grandes boxeadores de la historia de Italia. Su familia confirmó el deceso y la noticia generó una profunda conmoción en el mundo del deporte. Campeón olímpico y mundial, Benvenuti dejó una huella imborrable dentro y fuera del ring, y será recordado por sus épicas batallas, especialmente por la que sostuvo con el argentino Carlos Monzón.

Nacido el 26 de abril de 1938 en Isola d’Istria —territorio que entonces pertenecía a Italia y hoy es parte de Eslovenia—, Giovanni “Nino” Benvenuti comenzó su camino en el boxeo inspirado por su padre, un aficionado al deporte. Su consagración llegó en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, donde ganó la medalla de oro en la categoría wélter.

Como profesional, debutó en 1961 y rápidamente construyó una impresionante racha de 56 victorias consecutivas. En 1965, se coronó campeón mundial superwélter al vencer a Sandro Mazzinghi en San Siro, Milán, y repitió la hazaña en la revancha. Aunque luego perdió el título ante el surcoreano Ki Soo Kim, su carrera tomó un nuevo impulso en la categoría mediano, donde protagonizó una trilogía histórica con el estadounidense Emile Griffith. En abril de 1967, Benvenuti lo derrotó en el Madison Square Garden en una pelea que fue elegida la mejor del año y lo consagró campeón mundial de los medianos.

Pero para muchos argentinos, su figura quedará ligada para siempre a Carlos Monzón. El 7 de noviembre de 1970, en el Palacio de los Deportes de Roma, Monzón lo noqueó en el 12º asalto y le arrebató el título mundial, en una pelea que marcó un antes y un después en la historia del boxeo. La revancha, en Mónaco, fue el final de la carrera de Benvenuti: su esquina detuvo la pelea en el tercer round tras varias caídas.

A lo largo de su carrera, Nino Benvenuti acumuló logros únicos: fue el primer italiano en recibir el premio «Peleador del Año» en 1968, ganó títulos mundiales en dos categorías diferentes (superwélter y mediano), y fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo y en el Salón de la Fama del Deporte Italoamericano, junto a figuras como Rocky Marciano y Joe DiMaggio.

Más allá del ring, se mantuvo vinculado al boxeo como comentarista en la RAI, y también fue una figura comprometida con la memoria histórica de su país, especialmente con el recuerdo del éxodo juliano-dálmata del que fue testigo en su infancia.

Al conocerse la noticia de su muerte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo despidió como «un campeón extraordinario y símbolo de una Italia orgullosa, valiente, capaz de resurgir».

Nino Benvenuti fue talento, carisma y determinación. Fue un guerrero del deporte que trascendió generaciones, un rival digno y una leyenda eterna del boxeo mundial.

Recordando una nota que dio: https://www.youtube.com/watch?v=OExL4sYb4dU&ab_channel=LaGrandeBoxe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *