La Plata, anuncio 11 nuevos puestos de prevención en plazas y accesos a la ciudad

El intendente Julio Garro anunció la colocación de 11 nuevos puestos de visualización y prevención barrial en plazas y accesos a la ciudad.

De esta manera, el Jefe Comunal realizó el anuncio hoy desde la Plaza Belgrano de City Bell, donde dejó inaugurado el primero de una serie de 11 nuevos puestos de prevención barrial, que se sumarán a los 22 existentes en la ciudad.
Según se informó, estos puestos de prevención tienen la función de visualizar las cámaras de seguridad que se encuentran en la zona de injerencia, están conectados con el 911, la Policía Local y el Centro de Operaciones y Monitoreo, creando una red que permite trabajar en la prevención y actuando con inmediatez ante la emergencia.
Actualmente La Plata cuenta con 11 casetas de seguridad, las cuales están ubicadas en Plaza Matheu, Parque Saavedra, Plaza Moreno, Plaza San Martín, Plaza Iraola, Parque Castelli, Plaza Alsina, Parque Alberti, Parque San Martín, Plaza Azcuénaga y Plaza Belgrano.

Al mismo tiempo, hay 11 puestos de Control de Acceso Municipal, ubicados en Camino Centenario y 415 Bis, Camino Centenario y 403, Camino Belgrano y 403, Diagonal 74 y 32, Ruta 36 y 520, Ruta 36 y 66, Ruta 36 y 44, 467 y 186, Avenida 122 y 52, Avenida 7 y 90, y 122 y 52.

En este contexto, se informó que el Municipio se encuentra avanzando en la instalación de 11 nuevos puestos que igualmente se colocarán con el objetivo de trabajar en la prevención del delito y la visualización de las cámaras de seguridad de sus respectivas zonas de influencia.

Según se detalló, los primeros 5 puestos se colocarán en Plaza Belgrano de City Bell; Plaza San Martin de City Bell; boulevard de 7 y 66; boulevard de 72 y 17 y en la entrada a Los Hornos de calle 131 y 60. Mientras que otros dos se instalarán en el ingreso de los Caminos Centenario y Belgrano, en Villa Elisa, para reemplazar y modernizar los existentes.

En tanto que la instalación de los restantes cuatro puestos de prevención serán definidos los próximos días, siguiendo el mapa del delito, la densidad demográfica y el flujo peatonal y vehicular de las distintas localidades.
Al mismo tiempo que se definirán de forma conjunta con las Asambleas Vecinales de las distintas zonas del Partido, que vienen trabajando junto a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de la Comuna, en la prevención del delito.