El Reiki es una práctica y filosofía de vida que nace en Japón por el maestro Mikao Usui en el año 1922; esta terapia espiritual, basa sus fundamentos en la canalización de esa energía vital que todos poseemos, para generar una armonía perfecta entre mente, cuerpo y espíritu.
Esta filosofía tiene poco menos de 100 años siendo aplicada en Japón por diversos seguidores, pero no es hasta este siglo, con la llegada de la famosa globalización, que la práctica del Reiki comienza a tomar auge en el mundo occidental.
Para conocer su significado, la manera más sencilla es definir el compuesto de su nombre, en Rei: que significa universo y Ki: que hace directamente mención a la energía espiritual.
El Reiki está sustentado en 5 principios fundamentales que técnicamente tratan sobre vivir una vida tranquila, mantener la paz a nivel mental, agradecer por la vida que se tiene, disfrutar las actividades que se realiza y por ultimo convivir en armonía con todo ser que le rodea.
Actualmente se ha comenzado a tomar en cuenta el Reiki como una terapia complementaria para tratar algunas enfermedades, y aunque no es considerado un tipo de medicina alternativa, hay quienes tienen fe en complementar sus tratamientos con este tipo de terapias.
¿PUEDE EL REIKI SANAR ENFERMEDADES? ¿CÓMO SE PLICA?
Científicamente no se ha podido probar que el Reiki posea propiedades medicinales o que sea capaz de sanar, sin embargo, hay un porcentaje grande de personas a nivel mundial que aseguran y dan testimonio de haber conseguido una gran mejoría con esta técnica.
Sin embargo, los maestros que administran esta terapia continúan recalcando la importancia de entender que es medicina complementaria, no alternativa, por lo cual, no reemplaza a los doctores ni los tratamientos convencionales.
Se manifiesta por los maestros del Reiki, que este trabaja directamente con los campos bioelectromagnéticos del cuerpo y que cuando se consigue hacer que el Rei y el Ki conecten en armonía, se logra una salud óptima tanto físicamente como mentalmente; Por este motivo, el Reiki no es limitativo para algunas enfermedades, sino que de lo contrario, puede ser coadyuvante en el tratamiento de cualquier enfermedad.
El terapeuta, maestro, o sencillamente quien canaliza la energía universal, coloca las manos sobre el paciente en distintas partes del cuerpo con la finalidad de llevar sanación en todos los sentidos físicos de la existencia; se dice que al imponer las manos sobre quien recibe, logra despejar .los flujos del Ki, restaurando el equilibrio y por ende la salud tanto física como espiritual y mental.
El tratamiento para enfermedades oscila en un rango de 8 a 10 secciones, sin embargo es sometido a estudio por quien administra la terapia, para brindarle un tratamiento optimo, según sea el caso.
La fe es el motor del mundo, la fe mueve montañas y lo más importante es la libertad de creencias que poseemos, por lo tanto, para quienes son creyentes del Reiki, pueden encontrar en el, un complemento natural para la sanación y el equilibrio espiritual.
Por: Ana Jimenez
La Fé es lo más importante que debe tener el ser humano, y de esa manera, logrará lo que desee, eso sí, la fé debe salir desde adentro de su corazón. No basta con decir tengo Fé.